Para llevar esta modalidad de revestimiento al mundo acústico se deben hacer perforaciones en la primera capa y dejar un espacio entre esta capa y la superficie de 8 - 10 mm como mínimo. Esta solución nos reducirá bastante el sonido, sobre todo la amplitud de onda, la responsable de los ruidos molestos en un espacio. Dichas ondas entrarán por los orificios de la primera capa y quedarán atrapadas entre el espacio creado especialmente para evitar que se generaré el eco.
Maderas:
Madera maciza, MDF, Contrachapado, Compacto
Plásticos:
Metacrilato, PVC espumado, ABS
Composite:
Dibond, PVC Plus
Metales:
Aluminio, Latón, INOX, Hierro Laton
Espumas:
Goma eva, Porexpan, espuma de alta densidad.